Guía para identificar una una noticia falsa
#VerificaChiapas
No creas todo lo que te envían en redes sociales. Las noticias falsas son un virus y hay que combatirlo. A continuación, algunas recomendaciones para identificar noticias falsas:
- Si es una cadena de Whatsapp anónima, desconfía y verifica los datos antes de compartir
- Escucha o lee la noticia completa y búscala en Google, si no encuentras la información en alguna fuente confiable, muy probablemente sea falsa, así que No la compartas
- Si encuentras la información publicada en distintos medios, revisa si citan a la misma fuente pues esa fuente puede ser el origen de la desinformación o de la noticia falsa
- Algunas fuentes confiables de información pueden ser instituciones académicas o de gobierno, organismos internacionales, medios de comunicación
- Contrasta y compara la información que encuentres
- Si te enviaron algún audio o video, busca palabras o frases clave, resume el contenido y búscalo en Internet, si tu búsqueda no te lleva a una fuente confiable, muy probablemente se trata de una noticia falsa
- Revisa la fecha de publicación. Con frecuencia publicaciones anteriores son sacadas de contexto o propagadas para hacerlas parecer actuales
- Si recibiste una fotografía, búscala en Google para conocer su origen y contexto en: https://images.google.com/ o en https://reverse.photos/
Para más información: glifos@glifoscomunicaciones.org
Comentarios recientes