Paridad electoral
El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Manuel González Oropeza afirmó que los partidos políticos están en un periodo de transición para reconocer la paridad de género en las candidaturas a cargos de elección popular.
Homologan elecciones locales con las federales a partir del 2021, además de aprobar reelección de presidentes municipales, regidores, síndicos y diputados. Es el primer congreso en el país que aprueba la paridad de género, es decir 50 -50 en todos los cargos de elección popular a excepción de gobernador.
Un grupo multidisciplinario y plural integrado por diputadas locales, académicas, periodistas y representantes de organismos no gubernamentales acordó la creación de una plataforma de vigilancia para asegurar el cumplimiento de la ley electoral en materia de igualdad de género en los próximos comicios federales y locales.
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de mayo.- PRD y PRI se burlan de la paridad de género en Tabasco al imponer en la sustitución de candidatos a sus esposas, hermanas, incondicionales y hasta primas.
TOLUCA, Edomex. (proceso.com.mx).- La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Partido Acción Nacional (PAN) reconfigurar sus candidaturas a diputados locales de mayoría relativa, por considerar que las postulaciones simulaban la paridad de género.
Comentarios recientes